Piense en
el candidato que usted puede llegar a votar:
Analice
su trayectoria.
Conozca
sus propuestas, cómo piensa concretarlas, si son posibles
en el contexto económico actual o promesas sin sustento
y si responden a lo que usted aspira para mejorar al país.
A continuación le damos algunas pautas que pueden servirle.
A) Si ocupó cargos
ejecutivos
* Cumplió sus promesas electorales?
* Buscó consensos y mostró respeto por los adversarios?
* Gobernó respetando la independencia de la Justicia?
* Tuvo visión de futuro o se limitó a temas del momento
con vistas a una próxima fecha electoral?
* Supo trabajar en equipo y con asesores destacados?
B) Si ocupó cargos
legislativos
* Se mantuvo en el partido
por el cual fue electo?
* Fue autor de leyes de su interés?
* Fue accesible a la ciudadanía y si alguna vez usted le
planteó un tema, tuvo respuesta?
* Se destacó por su capacidad de trabajo, idoneidad y seriedad?
C) Si no tuvo trayectoria
política
* En su actividad anterior
demostró compromiso con la sociedad?
* Coincide con sus pautas morales y comportamientos?
* Conoce su forma de pensar en temas que son afines a sus
ideas?
Para los tres:
* Han demostrado voluntad
e ideas para luchar contra la corrupción?
* Se rodean de gente idónea o de amigos?
* Tienen respeto por la Constitución y cumplen sus normas?
Cuando usted elige,
conviene conocer la posición de los candidatos en temas
concretos. Analice las siguientes áreas:
Seguridad
• Qué piensa sobre la edad
de imputabilidad de los menores que cometen delitos?
• Daría prioridad a la construcción de cárceles e institutos
de menores? A reformas penales?
• Cómo mejoraría a las fuerzas de seguridad y al servicio
penitenciario?
• Cómo enfocaría los desbordes que impiden la libertad de
circulación?
Salud
• Tiene algún plan para
mejorar el funcionamiento y la atención hospitalaria?
• Propone generar prestaciones de salud descentralizada?
• Qué propone para controlar la prestación de los servicios
de obras sociales?
• Se han manifestado con respecto al “derecho a que se respete
la vida protegido por la ley y, en general, a partir del
momento de la concepción”. (Pacto de San José de Costa Rica,
Constitución Nacional)?
Vivienda
• Cuál es su proyecto de
vivienda social?
• Tiene alternativas para distintos sectores?
• Cómo propone derivar los fondos para los sectores más
desprotegidos y cómo controlar su uso no clientelístico?
Educación
• Promueve la capacitación
y jerarquización docente? Qué opina del Estatuto del Docente?
• Qué propone en materia presupuestaria y de salarios docentes?
• Considera que la disciplina escolar es garantía de orden
y mejor educación?
• Qué rol le asigna a la familia en el proceso educativo?
• Está de acuerdo con la unificación de los contenidos tanto
en la educación pública como en la privada?
• Tiene propuestas para los jóvenes que ni estudian ni trabajan?
• Apoya la evaluación periódica de los rendimientos docentes
y escolares?
Economía- Producción-
Medio Ambiente
• Considera prioritario
el tratamiento del la Ley de Coparticipación Federal?
• Propone políticas para equilibrar el desarrollo de provincias
y regiones? ¿Cuáles?
• Cómo equilibraría el comercio internacional y las necesidades
del mercado interno?
• Cuál es su política respecto de la inflación?
• Cómo va a potenciar la actividad agropecuaria, minera
e industrial?
• Qué propone en materia de subsidios, en materia impositiva?
• Qué políticas proponen para la defensa del medio ambiente?
Trabajo
• Es partidario del sindicato
único o promueve la libertad sindical?
• Está de acuerdo con la identificación partidaria de los
sindicatos?
• Cómo prevé la reactivación de la economía para generar
nuevas fuentes de trabajo y el trabajo en blanco?
Ahora, continue
en nuestra página buscando en el listado
de partidos políticos de la Argentina a sus candidatos
con sus respectivas páginas. Allí estarán algunas de las
respuestas. Para las otras, siga sus pasos en la campaña,
pregunte y evalúe.
Diálogo
Ciudadano le brinda a través de una presentación
Power Point, un resumen de las Políticas Económicas que
proponen algunos partidos en sus plataformas electorales,
con el fin de que cada uno de nosotros evaluemos, según
estas propuestas junto a la trayectoria y gestión de cada
uno de los candidatos, quien nos represente. Al momento
de cierre de la siguiente presentación, aun no se había
recibido la propuesta del PRO, la misma fue recibida a posterior
y se puede ver haciendo
click aquí
Click
aquí ó sobre la imagen para ver la Presentación

|